Rectora Araya (UMCE) expuso en la Comisión de Educación de la Cámara sobre formación inicial docente

La autoridad académica advirtió que un 80% de las carreras de Pedagogía podría verse afectado si se elevan los puntajes mínimos de admisión universitaria.

Equipo Uestatales 07-05-2025 / 16:25:44

La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Elisa Araya Cortés, expuso ese martes ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para abordar la crisis de formación docente, representando al Consejo de Rectores (CRUCH).


“Lo que voy a presentar acá no es un trabajo hecho para esta sesión, sino que es el producto de una reflexión que llevamos hace más de 2 años”, declaró al inicio de su intervención, destacando la urgencia de repensar el perfil docente.


Según estimaciones del CRUCH y datos de Elige Educar, Chile enfrenta un déficit proyectado de más de 30 mil profesores al año 2030, acentuado por desigualdades territoriales. “Solo en la Región Metropolitana, y en la UMCE, se forman profesores de todo el currículum escolar”.


En ese contexto, cuestionó los criterios de admisión actuales y sus efectos excluyentes: “¿Es el requisito de puntajes el único que valida la calidad de la educación? La respuesta categórica nuestra es no. Es importante, es necesario, pero no es exclusivo”. Advirtió que un 80% de las carreras podrían verse afectadas si se elevan los puntajes mínimos.


Agregó, que "lo que nos puede pasar es que dejemos a jóvenes con experiencias educativas muy interesantes fuera por esta lógica de 'a mayor puntaje, mejor calidad'".


Araya destacó los efectos positivos de programas de acceso como los propedéuticos, señalando que “acortan brechas" y "terminan estando más comprometidos con su profesión que otros estudiantes”, además de lograr tasas de retención superiores.


Finalmente, destacó que el CRUCH y el Ministerio de Educación han consensuado una hoja de ruta prioritaria para enfrentar el déficit: mejorar los procesos de habilitación y calidad en la formación docente, asegurar financiamiento público para programas de vocación temprana, establecer planes efectivos de inducción profesional que acompañen los primeros años en aula, y reformular la Evaluación Nacional Diagnóstica.


Mira la exposición de la Rectora Araya acá:

Equipo Uestatales