MOP firma convenio con ocho #Uestatales para mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales del sur
El acuerdo permitirá que el desarrollo de proyectos sanitarios sea realizado por equipos técnicos de cada institución académica.

Este miércoles 26 de marzo, los rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) se reunieron como cada mes, esta vez en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, para abordar desafíos y temas estratégicos respecto a la educación superior pública.
Uno de los temas centrales del encuentro fue el nuevo convenio entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y 8 universidades estatales, que permitirá ejecutar proyectos de ingeniería en conectividad vial y agua potable rural entre las regiones del Biobío y Los Lagos.
“Lo primero es la capacidad de articularnos entre el mundo público y la academia”, dijo Boris Olguín, director general de Obras Públicas del MOP. Añadió que los convenios permitirán desarrollar proyectos sanitarios y viales con equipos técnicos universitarios.
Las universidades que ya firmaron el convenio son: Universidad de Talca, Universidad de Los Lagos, Universidad de Magallanes, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad del Bío-Bío y Universidad de La Frontera.
“Estamos trabajando derechamente en el inicio de los proyectos que cada iniciativa requiere”, agregó Olguín. Se estima que el trabajo técnico se extienda por cerca de un año, con plazos específicos según el tipo y magnitud de cada obra regional.
Al respecto, Rodrigo Vidal, rector de la Usach, valoró la iniciativa y afirmó que "ha sido valioso firmar este convenio, que esperamos sea uno de otros que vamos a seguir firmando por temas que le preocupan al país”.
Por su parte, José Maripani, rector de la UMAG, señaló que “nuestras regiones, especialmente las aisladas y extremas, necesitan mejorar caminos, puentes e infraestructura. Nuestras facultades de ingeniería tienen mucho que contribuir”.