“Si los candidatos presidenciales no consideran la educación superior como prioridad, Chile no saldrá adelante”

En el marco de la sesión de marzo del CUECH realizada en la Usach, el rector Rodrigo Vidal llamó a los candidatos presidenciales a definir sus propuestas en educación superior, advirtiendo que sin priorizarla, el país no tiene posibilidades reales de desarrollo.

Equipo Uestatales 27-03-2025 / 12:51:14

Durante una sesión del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) realizada en las dependencias de la Universidad de Santiago (Usach), el rector Rodrigo Vidal llamó a los postulantes a la presidencia a presentar propuestas concretas que sitúen a la educación superior como una prioridad en el país. La declaración fue recogida por La Tercera en una cobertura realizada este miércoles.


En el encuentro, el rector Vidal sostuvo que sin una política clara y consistente en materia de educación superior —incluyendo docencia, investigación e innovación— el país no logrará avanzar. “Si los aspirantes a La Moneda no consideran a la educación superior como prioridad país, no vamos a salir adelante”, afirmó. Añadió que este desarrollo debe ir acompañado de una inversión presupuestaria acorde a su relevancia: “Si no levantamos el nivel de capacitación, intelectual, cultural, técnica de quienes toman decisiones en este país, Chile difícilmente va a salir adelante al menos hacia el norte que todos esperamos”.


Según consigna La Tercera, el rector explicó que los países que logran progresar son aquellos que fortalecen de forma decidida su educación superior. “Por ende, si la educación no es prioridad no tenemos ninguna alternativa. Yo invitaría a las candidatas y candidatos a decirnos cuál es su proyecto de priorización para la educación superior”, planteó ante los rectores y autoridades presentes.


Educación pública: Un compromiso histórico y estratégico


Rodrigo Vidal también abordó el rol de las universidades estatales, señalando que la Educación Superior Pública ha estado marginada de las prioridades gubernamentales durante más de cuatro décadas. Desde su visión, el CUECH cumple una función estratégica al impulsar políticas de Estado y promover mejoras en todos los niveles educativos.


“El rol que juega el CUECH es absolutamente fundamental para apoyar e impulsar políticas de Estado, pero también para -desde allí- intentar estimular un mejoramiento generalizado de la educación, no solo superior sino que también media, básica y pre básica”, destacó.


Finalmente, el rector de la Usach expresó que las universidades del Estado tienen una responsabilidad que va más allá del ámbito académico: “Las universidades estatales tienen una obligación no solo misional, sino que moral y ética de mostrar un norte a la sociedad, un norte que a veces no gusta. Nosotros como universidades estatales no estamos llamados a decir lo que a la gente le gusta, sino lo que la sociedad necesita”.


Vidal cerró sus declaraciones subrayando que un mayor número de profesionales con formación avanzada permitirá que el país eleve su capacidad de decisión y planificación: “En la medida que tengamos más doctores y magísteres, habrá mayor capital humano tomando decisiones en este país”, citó La Tercera.

Equipo Uestatales